Nuevo producto
Trabajo de investigación arqueológica realizado a partir de los grabados hallados en rocas del sur de España, un análisis de los signos y símbolos representados, considerados como una de las primeras manifestaciones de comunicación escrita. |
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Trabajo de investigación arqueológica realizado a partir de los grabados hallados en rocas del sur de España, un análisis de los signos y símbolos representados, considerados como una de las primeras manifestaciones de comunicación escrita. A principios del año1960 el autor descubre el primer grabado en el Cerro de la Tortuga (lugar que rebautizó por su semejanza con el singular quelonio). Se trata del hallazgo de una escritura en la Península Ibérica (en la Bética y en Málaga fundamentalmente) y que el autor compara con materiales de similar estructura encontrados en Próximo Oriente y Asia Menor, en el contexto de la aparición de la agricultura, la ganadería y la necesaria colaboración de la navegación. Puede ser, sin duda, la primera escritura en la Península Ibérica, base y apoyo de una historia milenaria, lo que abre el campo de estudios venideros con el objetivo de demostrar con evidente sospecha que ya escribíamos en el quinto milenio a.C. La obra expone el origen de nuestra historia a través del arranque de nuestra escritura. |
Productos más vistos
Trabajo de investigación arqueológica realizado...
© 2017 Fundación Unicaja, 2018. Aviso Legal · Fundación Unicaja · Contacto.