Evolución y transformación que ha tenido el cine entre 1896 y 1936, un período cinematográfico desconocido de la historia de Almería, que merecía un análisis interno, para poder explicar el valor y la influencia del cine en la sociedad actual almeriense.
Modelos de los partidos políticos en cinco legislaturas. Recorrido panorámico por el permanente debate político en torno a un medio que sigue en el ojo del huracán.
Análisis de la demanda actual del sector y sus tendencias futuras desde una múltiple perspectiva: de jugadores, intermediarios, mayoristas y personas vinculadas al golf o al turismo.
En esta obra se ha pretendido identificar y localizar las poblaciones que en siglos pasados fueron ciudades y hoy no son más que ruinas como consecuencias de conflictos humanos, llevados a su máxima exacerbación cuyas repercusiones sociales, económicas, políticas han sido borradas del mapa poblaciones prósperas.
Trabajo de investigación del Grupo Comunicación y Poder (SEJ390) de la Universidad de Málaga, en el que los autores observan, analizan, investigan y reflexionan sobre las relaciones entre la comunicación y el poder
Publicación coeditada por Ed. El Toro Celeste y Fundación Unicaja, que recoge una selección de textos escritos durante 40 años por el Doctor en Psicología Alfredo Fierro.
Publicación coeditada por Ed. El Toro Celeste y Fundación Unicaja. Es un proyecto de reflexión de carácter autobiográfico sobre el transcurrir de la vida diseminada en recuerdos.
Recopilación de columnas publicadas por José Mª de Loma en el diario La Opinión de Málaga, así como en otros periódicos del grupo Prensa Ibérica. El nombre del libro proviene, precisamente, del titular de uno de los artículos que contiene la selección.
Trabajo de investigación arqueológica realizado a partir de los grabados hallados en rocas del sur de España, un análisis de los signos y símbolos representados, considerados como una de las primeras manifestaciones de comunicación escrita.
© 2017 Fundación Unicaja, 2018. Aviso Legal · Fundación Unicaja · Contacto.